Esta mínima introducción a la figura de Erasmo de Rotterdam fue encargada por Manuel Cruz para su colección “Descubrir la filosofía”, que comenzó su difusión a través de El País. El texto ha sido distribuido en España y en América Latina. Ya ha sido traducido al italiano y al portugués:


Debido a las limitaciones de espacio intrínsecas a obras de estas características, algunas de las notas que se habían preparado para acompañar e ilustrar el texto no fueron finalmente añadidas por los editores. Con el fin de hacerlas accesibles a quienes hayan adquirido el libro o a quienes recurran a métodos poco éticos (aunque perfectamente legales) para leerlo, se irán publicando algo ampliadas y con bibliografía orientativa durante las próximas semanas en mi blog. La lista de todas ellas, con el número de página donde deberían estar, se adjunta a continuación:
2. Erasmo, Alejandro Estuardo y una reflexión sobre la muerte.
3. La importancia editorial de la Moria.
4. Retratos de Erasmo.