La entrada que estáis a punto de leer es una traducción más o menos libre de un artículo escrito por chris andrews y publicado el 1 de enero por gutemberg.com. No me gusta demasiado repetir contenidos ya disponibles en la red, pero me parece que muchas las ideas que Andrews aporta al futuro del Ebook ya han sido tratadas en este blog y le dan a las entradas un poco más de coherencia.
La apuesta de Andrews por 2009 como el año del ebook viene derivada de la convergencia de tecnologías: hasta hoy, el libro digital no había disfrutado de presencia en la red porque carecíamos de soportes que se estaban implementando, de estructuras de difusión, de contenidos digitalizados, etc. Todos estos aspectos se han ido desarrollando de manera más o menos independiente, de modo que este año se presenta como el momento apropiado para que todas cobren coherencia y conformen una estructura eficiente. Sobre todo en un momento en que los medios de papel impreso requieren de nuevas estrategias para su desarrollo. Vamos con sus propuestas:
1. los nuevos lectores de ebooks harán que los portátiles o los iphones parezcan viejos. En 2009 veremos aparecer tecnologías digitales y plásticos que nos traerán soportes más ligeros, duraderos, versátiles y atractivos. Estos soportes supondrán un salto estético con respecto a los portátiles y los teléfonos móviles en el mercado. No solo serán fácilmente transportables, sino idóneos también para su uso en la oficina, en el hogar y, lo mejor de todo, en el café.
1. se ha alcanzado la masa crítica, ahora se trata de crecer. El ebook reader o soporte para libros digitales disfruta en este momento de unas ventas similares a las que tuvo el iPod durante sus primeros dos años en el mercado. El iPod tardó dos años en alcanzar el millón de ventas. En el último año, aproximadamente medio millón de usuarios han comprado un ebook reader, y otro medio millón se valen de soportes ya establecidos —principalmente el iPod o el iPhone— para la lectura de libros digitales.
1. millones de personas accederán por primera vez a dispositivos con tinta digital y les encantará. Menos de un 1% de los internautas ha tenido acceso de primera mano a tecnologías basadas en tinta digital, que hacen la lectura sustancialmente más agradable. El principal distribuidor de la nueva tecnología tras los lectores de libros digitales es una compañía llamada E Ink, y habrá un cambio radical en la manera de percibir el libro digital una vez que los usuarios utilicen los soportes que implementan dicha tecnología.
1. si hay algo que todo el mundo quiere hoy en día, es comodidad. Los libros, tanto en su soporte en papel como digital, son un alimento digestivo para cualquier mente: permiten tomarse una pausa, pensar, recordar y reflexionar en cualquier lugar. Son estables y personales. Tanto si se está leyendo Siddharta por enésima vez como accediendo a un nuevo libro de cocina, los libros digitales ofrecerán el confort apropiado para aquellos con inquietudes intelectuales.
1. ¿lo que quieras cuando quieras?, ahora es práctico. ¿Cualquier libro, a cualquier hora, en cualquier sitio? ¿Te hace falta encontrar un pasaje de Alicia en el país de las maravillas para tus hijos en este mismo momento? ¿Qué tal leer algo de poesía antes de una presentación con Powerpoint? ¿Un capítulo para alguna de tus clases? Las ventajas prácticas de los libros digitales superarán el vínculo emocional con los libros tradicionales.
1. ¿quieres descargar una película o 1000 libros digitales? Lleva prácticamente el mismo tiempo, ancho de banda y capacidad de almacenamiento descargarse 1000 libros que una película, lo mires por donde lo mires; lo que significa que el costo de envío es barato, lo que nos beneficia a todos. No es necesario construir nuevas infraestructuras. Aún cuando no hay garantía de que el libro digital tenga menor precio que el libro en papel, cabe al menos la esperanza.
1. inversores, el precio de entrada es todavía bajo, pero subirá. En un par de años, cuando la industria del libro digital esté más desarrollada, el costo para las compañías que quieran entrar en el negocio será mucho más elevado. 2009 es el año perfecto para toda clase de inversores, incluso para aquellos interesados en proyectos de bajo riesgo que les permitan tener un papel en un mercado de rápido crecimiento.
1. un millón de libros en tus manos: es la “otra internet”. La mayor parte de los libros han pasado por un proceso de creación riguroso desde la idea hasta su publicación. Cada uno de ellos alberga contenidos únicos en una forma unitaria. Piensa en un millón de libros digitales como en un millón de páginas web, cada una de unas 200 páginas, donde cada página es fácilmente accesible: en su conjunto, todos estos libros digitales representan una enorme, y nueva, fuente de información.
1. el libro es solo un formato, al igual que un cd, un vhs o un dvd. Sí, nos encantaban los libretos en los elepés como nos encantaron —reducidos— en los cedés, pero nos hemos librado de los elepés y, pronto, de los cedés. El libro [impreso] es simplemente una forma de distribuir un contenido que ha pervivido durante los últimos 500 años, pero en el fondo está ahí para transmitir un contenido, algo que los libros digitales pueden hacer de una manera mucho más eficiente.
1. en una palabra: energía. El consumo energético de un soporte para libros digitales es notablemente menor que el de los ordenadores portátiles o los teléfonos móviles. Puedes leer durante un par de semanas de manera continua antes de tener que preocuparte de recargar tu ebook reader, simplemente compáralo con cualquiera de los dispositivos que ahora mismo llevas contigo.
1. autores, editores y distribuidores se benefician. Las compañías ya están presentando informes del amplio margen de beneficio del libro digital con respecto al libro tradicional. Hay muchos costes directos implicados en la creación de libros en papel —impresión, transporte, almacenamiento…— que desaparecen con el ebook. También están los costos indirectos, todo el personal que se requiere en su producción. El libro digital elimina costos e inversión.
1. buscar libros está bien, pero leerlos es mejor. Si quieres pasar el tiempo cogiendo el coche, yendo a la librería y ojeando los estantes está bien; pero sé sincero acerca de lo que ese tiempo conlleva: buscar libros no es lo mismo que leerlos. Encontrar el libro más rápido valiéndote de software para buscarlo y descargarlo implica pasar más tiempo leyendo, así de simple.
1. una auténtica tecnología ecológica, aún sin proponérselo. Aún si se ha hablado mucho sobre tecnologías que salvan árboles, en su mayor parte ha sido eso, palabras. Hace unos 20 años, yo mismo ensalzaba el CD-ROM como la tecnología que salvaba árboles, solo para comprobar que a la gente que los usaba le gustaba imprimir páginas. Ahora, con la tinta digital desarrollada para libros electrónicos, no hay necesidad de imprimir las páginas para una lectura más cómoda, porque será más cómoda y ventajosa en el nuevo soporte.
1. en una economía competitiva, las empresas buscarán entrar en el negocio del libro digital. ¿Cuántas compañías se preguntan hoy en día qué mercados son accesibles y realmente competitivos? Desde las compañías que desarrollan informática de consumo o telefonía móvil, pasando por soporte empresarial, todas pueden reconfigurar sus tecnologías para crear lectores de libros digitales, periféricos, software y servicios. Eso significa más inversión en libros digitales, y más opciones para los consumidores.
1. pruébalo y estarás enganchado. La primera vez que descargas uno de tus libros favoritos por wireless a tu lector de libros digitales pierdes menos de un minuto, y te garantizo que no será tu última vez. Es una experiencia sorprendente estar leyendo de repente un libro, quizás un nuevo libro, o un libro que no has visto en cinco años, de un modo tan simple. Compra el libro, hazte un té, y el libro está sobre tu mesa.
1. el iphone y la nintendo ds sacarán y darán publicidad inmediata a los libros. Hay dispositivos en la actualidad que no disponen de ninguna tecnología relacionada con la tinta digital, pero pueden ofrecer a sus usuarios acceso a libros de manera instantánea. Aunque la comodidad de la lectura pueda ser un inconveniente, esto sirve no obstante para acercar a millones de personas a la idea de que el acceso a libros digitales es ventajoso y factible.
1. la lucha por los derechos de propiedad: un problema inexistente en los ebooks. Por lo que respecta a la música y a las películas, hubo —y todavía hay— confrontaciones encendidas relacionadas con los derechos de propiedad intelectual. Los libros son mucho más claros en este sentido, son una propiedad intelectual mucho más simple con menos eslabones en la producción de la obra. Los libros por lo general los escribe una persona, compáralo con los equipos implicados en la creación de películas o música.
1. la enorme cantidad de ebooks gratis y disponibles. Hay cientos de miles de libros muy conocidos en dominio público, accesibles de manera gratuita, inmediata y legal. Mientras que raramente escuchamos música o vemos película de hace más de 50 años, es un hecho que muchos libros clásicos que nos encantan se escribieron hace mucho tiempo, y aún tienen su encanto y se les da uso. Piensa en Alicia de las Maravillas o El arte de la guerra.
1. una nueva generación de autores independientes aparecerá. Escribir y editar 200 páginas es un trabajo duro, ya sea en impreso o en digital. Sin embargo, al igual que sucede en la música, la teoría es que hay buenos autores que han sido incapaces de publicar a causa del sistema. Ahora pueden publicar de manera independiente un libro electrónico y conseguir un amplio impacto con su obra por muy poco dinero. Atención: al igual que en la música, independiente no significa “bueno”, simplemente es un nuevo vehículo para nuevas voces.
1. se trata del contenido, estúpido. En realidad el papel o el soporte digital son medios de transmisión. El libro transmite un mensaje extenso —sea del tipo que sea— entre un autor y tú. No olvidemos esto. Cualquier cosa que te meta en el contenido de una manera más dinámica, eficiente e informativa te beneficiará. En este aspecto, los libros digitales tienen muy buena nota. Se trata del contenido, estúpido.

El texto de Andrews refleja sus ideas, que no tienen por qué corresponderse con mis puntos de vista. No estoy de acuerdo en su manera un tanto superficial de tratar algunos de los puntos, aunque sí con la línea general de su propuesta. Sin embargo, hay que hacer una apreciación importante de partida: el mercado del libro digital en el ámbito anglosajón difiere enormemente del hispano. La exposición de Chris me ha interesado porque no convierte estas diferencias en el meollo del asunto, sino que es capaz de hacer una propuesta enormemente atractiva para todo tipo de mercados, aprovechando incluso elementos ya existentes y tecnologías previas, lo cual abarata enormemente los costes y reduce significativamente la inversión. Tanto los editores, como los diseñadores y los autores españoles y latinoamericanos deberían tomar buena nota y considerar con seriedad el panorama propuesto. De él podrían salir proyectos refrescantes y propuestas literarias, gráficas y editoriales con un enorme potencial.
Por lo que toca al ámbito académico, el que me es más familiar, el libro digital tendría enorme acogida entre estudiantes, investigadores y docentes de prácticamente todas las disciplinas. Con la simple implementación de herramientas muy comunes, podrían tenerse en un mismo dispositivo todos los libros, apuntes, artículos y demás materiales de la carrera o de la investigación, siendo de lectura, etiquetado, subrayado y anotado enormemente fácil. A la vez, si las casas editoriales se deciden de una vez a adecentar los precios de los libros digitales, supondrían un enorme ahorro para los estudiantes universitarios, que podrían estar respaldados, con el pago de una cuota mínima, por las bibliotecas de sus respectivos centros.
Cierro una entrada ya demasiado extensa, y os invito a que utilicéis los comentarios para mejorarla y, sobre todo, para que pueda conocer vuestros puntos de vista sobre el tema, ampliar información y enlaces y que charlemos un rato.