“Lo mejor de la semana” se ha ido convirtiendo en una losa que me cuesta demasiado arrastrar. Hace bastante tiempo que no la publico y sigo acumulando cosas interesantes. En definitiva, es el momento de decirle adiós al planteamiento inicial y crear una nueva categoría —“recomendado”— que podré engrosar con más soltura. Creo que así ganamos todos: por un lado no os atosigo con treinta hipervínculos en una entrada y os permito acceder de una manera más inmediata a aquello que me llama la atención en la red, y por otra no me veo en la obligación de estructurar y dar un plazo fijo a enlaces que considero que merecen la pena. Así, paso de la localización temporal de aquello que enlazo al momento con el que me encuentro con ello o el que me parece más conveniente para enlazarlo; algo mucho más cómodo para mí y, espero, más útil para vosotros.
* diseños de cubiertas. Daniel Gil es una institución en el diseño de portadas de libros y fue, durante muchos años, el principal encargado de diseñar las tapas de los volúmenes de Alianza Editorial. Me entero en la Tapera que hay una cuenta de flickr donde podéis encontrar 938 de ellas. Ideal para nostálgicos, curiosos y aficionados al diseño gráfico.
* los dientes en el renacimiento. Curiosa entrada de John Ptak donde se pregunta por qué en la pintura renacentista nadie sonríe mostrando los dientes, se ve que no ha sido capaz de encontrar sonrisas amplias en la pintura del Quattrocento y Cinquecento. Quizás debiera haberle echado un vistazo a los grabados…
* the ripley scroll. George Ripley (1415–1490) fue un monje agustino inglés que cobró enorme fama por su conocimiento de alquimia. Interesará a los hispanistas por difundir de manera notable en la Inglaterra pre-isabelina las obras de Raimundo Lulio. Bibliodyssey recoge una de las obras más representativas de Ripley y de su acercamiento a la alquimia, fundamentalmente alegórico. Peacay pone a vuestra disposición en flickr —si tenéis una cuenta pro— el rollo en amplísima resolución.
Xavi
Magnífico Daniel Gil!