Acabo de encontrarme en Internet con una de esas joyas que puede interesar a algunos de los lectores. Se trata del volumen editado por Bernard O’Kelly The Renaissance Image of Man and the World (Columbus, Ohio: Ohio State University Press, 1966). Los artículos que pueden encontrarse en él son:
* «Introduction», de Bernard O’Kelly.
* «Philosophy and Humanism in Renaissance Perspective», de Paul Oskar Kristeller.
* «The Renaissance: The Literary Climate», de Douglas Bush.
* «The Image of Man in Renaissance Art: From Donatello to Michelangelo», de H. J. Janson.
* «Paolo Toscanelli and His Friends», de Giorgio de Santillana.
* «Music of the Renaissance as Viewed by Renaissance Musicians» de Edward E. Lowinsky.
Quizás la recopilación de conferencias aquí reunida carece de la brillantez de otros textos de los sesenta. En el caso de Kristeller y Douglas Bush, a la altura en que se publican, no aportan nada original a su obra, aunque sí sintetizan y perpetúan aspectos tópicos en el trabajo de ambos, valiendo por ello como síntesis de este. La introducción de O’Kelly da buena muestra de las direcciones más comunes para el estudio del tema en la década de los sesenta, y no está de más para percatarse de cuánto ha cambiado nuestra percepción y preocupaciones al tratar el Renacimiento en el último medio siglo. Las conferencias de mayor mérito no se ocupan, sin embargo, ni de literatura, ni de filosofía; los trabajos de H. J. Janson y de E. E. Lowinsky aportan interesantes observaciones sobre la escultura y la música del Renacimiento, que marcarían vías que luego habrían de ser recorridas por distintos historiadores del arte —Baxandall entre ellos— y de la música —Daniel P. Walker a la cabeza—.
Para descargar el documento PDF de 224 páginas (21,7 Mb) solo tenéis que pinchar aquí.
Nota bene: Si tienes la certeza de que este libro está todavía sujeto a derechos de autor o si conoces alguna razón por la que no debiera estar aquí, por favor, no dudes en ponerte en contacto conmigo y procederé a retirarlo.
Deja una respuesta