Si alguien preguntara a los especialistas en Literatura Española quién es el hispanista vivo de mayor prestigio y con la trayectoria más coherente y completa de los últimos treinta años, probablemente la respuesta unánime sería Francisco Rico. Con este motivo, su trayectoria literaria, con un puñado de libros y una abultada cantidad de artículos que han renovado, o iluminado desde nuevas perspectivas cada aspecto que ha tocado, la Diputación provincial de Valladolid le concedió un premio en 1998 en reconocimiento a su capacidad investigadora y literaria.
Con motivo de la concesión, otro grupo de hispanistas de renombre le dedicó una monografía que se ocupaba de los aspectos más salientables de su obra —amplia, sí, pero esencialmente ocupada en la cultura medieval y renacentista hispánica— y a la que se añadió una bibliografía comprehensiva de toda su tarea de investigador a cargo de Rafael Ramos. La obra puede encontrarse mutilada en el portal digital del Instituto Cervantes (1, 2, 3, 4 y 5), y la tabla de contenidos es la siguiente:
1. Rafael Ramos — Presentación — pp. 7–8.
2. Javier Cercas — Literatura — pp. 9–17.
3. Pedro M. Cátedra — Edad Media — pp. 19–43.
4. Íñigo Ruiz Arzálluz — Petrarca — pp. 45–65.
5. Juan F. Alcina — Humanismo — pp. 67–74.
6. Eugenio Asensio — Una metáfora que hizo fortuna — pp. 75–85.
7. Emilio Blanco — Picaresca — pp. 87–95.
8. José-Carlos Mainer — Lázaro, Guzmán y Rico, treinta años después — pp. 97–102.
9. José María Micó — Textos — pp. 103–114.
10. Fernando Lázaro Carreter — El “Quijote” de Francisco Rico — pp. 115–119.
11. Juan Benet — Silva xli — pp. 121–122.
12. Rafael Ramos — Bibliografía — pp. 123–169.
Yo me he permitido reunir las partes, recortar las páginas de acuerdo con la maquetación orginal y eliminar los vínculos añadidos para ofrecer una versión completa del libro y ayudar a difundir este texto breve e importante para conocer, de alguna manera, los caminos que la crítica ha recorrido en el estudio de la Edad Media y el Renacimiento españoles durante los últimos cuarenta años. El archivo ocupa 2 míseros megas y podéis descargarlo pinchando aquí:
Alcina, J. F.; Blanco, E.; et al. (2002), Francisco Rico. Premio Provincia de Valladolid 1998 a la trayectoria literaria, Valladolid: Diputación Provincial de Valladolid.
Como siempre, tenéis a vuestra disposición los comentarios para poner ideas, opiniones sobre este texto, sugerencias para incluir textos, etcétera.
NB: Si tienes la certeza de que este libro está todavía sujeto a derechos de autor o si conoces alguna razón por la que no debiera estar aquí, por favor, no dudes en ponerte en contacto conmigo y procederé a retirarlo.
Deja una respuesta